Siguiendo con la ya casi tradición de escribir posts sobre Julieta Luciana Pink, famosa por su participación en Metro Y Medio (radio, Metro 95.1) y en Despertate (TV, TyC Sports), les transcribo una nota que le hizo Natali Schektman hace unos días para la revista Rolling Stone, donde habla un poco de todo.
Seguir leyendo »
¿Alguna vez deseaste que la vida tuviera un Ctrl-Z?
Hace un tiempo quizás hubiese sido una pregunta más geek, pero hoy en día muchísima gente sabe que Ctrl-Z es el atajo del teclado que usan casi todas las aplicaciones para la acción deshacer.
Yo varias veces lo pensé, y claramente no soy el único, y habiendo cada película con temas extrañísimos, era hora de que alguien hiciese una suponiendo que exista este mismo atajo, pero para la vida, y en un rapto de lucidez la llamaron, Ctrl-Z.
Es un corto dirigido por Robert Kirbyson y protagonizado por Tony Hale, Emy Coligado, Zachary Levi y Javier Ronceros, del cual no hay mucha información, tanto en la página oficial como en IMDb.
Seguir leyendo »
Después de casi dos meses, viene una nueva edición de DTUP, más precisamente la cuarta, y como pasó tanto tiempo, van a ver que hay links que quizás estén un poco desactualizados, pero todos fueron interesantes en el momento en que los vi, y la gran mayoría siguen siéndolo.
Como siempre, separo los que están en inglés, de los que están en castellano, y una sección aparte para aquellos para los cuales no importa el idioma.
Español
Seguir leyendo »

Para quienes no lo conozcan, les comento que Metro y Medio es un programa de radio que pueden escuchar de lunes a viernes de 18 a 20 por Metro, conducido por Sebastián Wainraich y la inefable Julieta Pink (la famosa Gorda con Helado).
En general no puedo escucharlo porque en esa franja horaria siempre tengo cosas que hacer, pero muchas veces agarré el inicio, y desde la primera vez me gustó la canción que suena cuando arranca el programa, y buscando un poquito, descubrí que pertenece a la banda Chau Pekín, y, obviamente, fue realizada especialmente para el programa.
Desde su página pueden descargarla en formato MP3, y acá les dejo la letra.
Seguir leyendo »
Los japoneses, además de juguetes curiosos y tests interesantes, nos tienen acostumbrados a un estilo de televisión muy distinto al que conocemos por estos pagos.
A mi, personalmente, me gusta mucho, como también me gustan las películas niponas, pero está claro que no son para cualquiera, ya que abusan a veces del humor absurdo.
En este caso, lo que les quiero mostrar, son unos videos que hace ya unos meses están circulando por internet, de una sección de un programa japonés.
Aparentemente el nombre en inglés que le han dado es Human Tetris. No sé si es la traducción literal o si lo pusieron quienes subieron estos videos, pero ese parece ser el nombre, que no le queda tan mal, pero que no describe muy bien lo que es.
¿Y qué es? Pues es un juego donde cada participante se para delante de una pileta, y espera mientras se va acercando una pared con el fin de tirarlo al agua. En esa pared, hay una forma (va variando en cada pasada) a la cuál deben adaptarse los participantes para atravesarla y no caer al agua.
Si se entendió, o si no se entendió, igual vale la pena ver los tres videos que les dejo a continuación. Risas aseguradas.
Seguir leyendo »